¿Te pidieron el CUIL y no sabés qué es ni cómo sacarlo? 😕
Si estás por empezar un trabajo o querés hacer trámites, este código es esencial.
Con esta guía rápida vas a entender qué necesitás y cómo gestionarlo paso a paso, sin vueltas y sin errores.
Te mostramos cómo obtener tu CUIL por primera vez sin perder tiempo en filas ni llevar documentos de más. ¡Empecemos! 🚀
📑 ¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
- Es un código personal asignado por ANSES
- Se usa para identificarte en trabajos formales y programas sociales
- Es obligatorio para cobrar asignaciones, jubilaciones y otros beneficios
- Te permite registrarte en AFIP, PAMI, obras sociales y más
- Una vez emitido, es válido para toda la vida 🆗
📋 Qué documentos necesitás presentar
- DNI argentino original y una copia legible
- Si sos extranjero: pasaporte + constancia migratoria válida
- Si ya tenés DNI para extranjero, llevá ese documento
- Comprobante de domicilio (luz, gas, agua, banco, etc.)
- Si sos menor, sumá partida de nacimiento y DNI del padre/madre
- Todo debe estar limpio, legible y actualizado 🧾
🏢 Dónde y cómo hacer el trámite
- Acercate a una oficina de ANSES más cercana
- No necesitás sacar turno previo 😍
- Mostrá todos los documentos requeridos en la ventanilla
- El agente ingresará tus datos en el sistema
- Vas a recibir tu número de CUIL y una constancia impresa
- Después podés bajar la constancia online desde la web de ANSES 📲
✅ Qué hacer una vez que tenés el CUIL
- Guardá la constancia digital en tu celular o nube
- Usala para trabajos, ANSES, trámites bancarios o AFIP
- Si después obtenés un nuevo DNI, deberás actualizar el CUIL
- No hace falta renovar ni pagar nada, el trámite es gratuito 💸
- Siempre que lo necesites, podés descargar la constancia oficial
Con esta información ya podés obtener tu CUIL por primera vez sin complicaciones 💼
Es un paso clave para tu vida laboral, académica y social.
Tener el CUIL te conecta con el sistema y te habilita a avanzar.
No lo dejes para mañana… hacelo hoy y liberate de esa preocupación 🧠✨