
¿Necesitás tu constancia de CUIL online y no sabés por dónde empezar?
No te preocupes, no sos el único. Todos, en algún momento, necesitamos ese documento para hacer un trámite en ANSES, AFIP, bancos o incluso para conseguir un empleo.
Pero cuando lo buscás en Google, muchas veces terminás en sitios confusos, desactualizados o que te piden datos innecesarios. Esta guía te va a ahorrar tiempo y frustraciones 🙌.
La constancia de CUIL es un documento oficial emitido por ANSES que certifica tu Código Único de Identificación Laboral.
Lo mejor: podés obtenerla 100% gratis, sin turno y sin salir de tu casa. Sólo necesitás una conexión a Internet y tu número de DNI.
En esta página te mostramos cómo hacerlo paso a paso, con imágenes, links directos y tips útiles para que lo consigas en menos de 2 minutos ⏱️.
Además, vas a aprender cómo consultar si ya tenés un CUIL asignado, qué hacer si aparece algún error en la constancia y cómo resolverlo rápido sin ir a una oficina.
Te explicamos también las diferencias entre CUIL y CUIT, algo que suele generar confusión al momento de completar formularios oficiales 🧠.
¡Sí, claro! Cada vez más personas usan el celular para gestionar sus trámites, y en este caso, no es la excepción.
El sitio de ANSES está adaptado para dispositivos móviles y permite descargar tu constancia directamente en formato PDF, lista para imprimir o enviar por mail. Más fácil, imposible.
No importa si es tu primera vez sacando el CUIL o si necesitás reimprimirlo: acá encontrás todo lo que necesitás saber, sin vueltas, sin publicidad engañosa y sin riesgo. Guardá esta página y accedé cuando lo necesites 📎.
¡Fácil y sin salir de casa! 🌐 Solo ingresá a la web oficial de ANSES, seleccioná “Constancia de CUIL”, ingresá tu DNI y ¡descargala en segundos!
Con solo tu número de DNI podés obtener tu CUIL desde la página de ANSES. ¡Rápido, gratis y sin clave fiscal! ⚡
Ingresá al sitio de la AFIP, usá tu clave fiscal y completá el formulario. En minutos tendrás tu CUIT listo para descargar 📄💻
Desde la web de AFIP, iniciá sesión con tu clave fiscal, buscá la opción “Constancia de CUIT” y descargala en PDF. ¡En solo unos clics! 🖱️📲
Entrá a ANSES (para CUIL) o AFIP (para CUIT), con tu DNI y datos personales podés consultarlo sin moverte de donde estás 😌🛋️
Desde el portal de ANSES, sección “Certificación Negativa”. Solo poné tu CUIL, elegí la fecha y descargá el comprobante. ¡Ideal para presentar en trámites! 📄✅
No exactamente. El CUIL es para trabajadores y trámites sociales (ANSES), mientras que el CUIT es para contribuyentes (AFIP). ¡Ambos te identifican, pero en contextos diferentes! 📌
Debés escribir un correo a soporte@miargentina.gob.ar explicando tu caso. ¡Tené paciencia! El proceso puede demorar unos días 📧🕐
Es un comprobante oficial emitido por la AFIP que muestra tu número de CUIT, nombre completo y situación fiscal. Es esencial para cualquier trámite impositivo o comercial 🧮💼
Podés obtenerla desde el home banking de tu banco. Buscá la sección “Datos de cuenta” o “CBU” y descargá la constancia al instante 🏦📲
Es muy difícil sin el DNI. Pero si recordás tu número, podés probar buscándolo en Mi ANSES. Si no, te recomendamos acercarte a una oficina con un documento válido 📇❗
Hay calculadoras online no oficiales, pero lo más seguro es consultar directo en ANSES. ¡Evitá errores! ✅🛡️
¡Mucho cuidado! Con tu CUIL pueden intentar hacer trámites o solicitar servicios. Nunca lo compartas con desconocidos. Protegé tus datos 🛑🔐